lunes, 18 de febrero de 2013

Avace proyecto


Incumplimiento en tareas escolares en 4° año de la Escuela Primaria "MAOC" "Hippocampo".
Introducción
En el siguiente trabajo se dará a conocer el avance del proyecto de investigación que tiene como tema principal el incumplimiento de tareas escolares por parte de los alumnos de 4to año de la primaria Hippocampo, tal avance consta de la justificación, planteamiento del problema, preguntas de investigación, objeto de estudio y objetivos.
 
Justificación
Es sabido, que la gran mayoría de los alumnos no realizan sus tareas escolares en casa y esto baja su rendimiento ya que no refuerza lo visto en clase como otros estudiantes que si lo hacen. La elección de este tema surgió por las observaciones realizadas en la Escuela Primaria “MAOC” “”Hippocampo ya que en el grupo de 4to año existe gran incumplimiento de tareas escolares por lo que es de interés conocer las causas de tal incumplimiento.
Tradicionalmente las llamadas tareas escolares han sido motivos de conflictos más que de estrategias de aprendizaje para los estudiantes aunado a  lo observado de la realidad social y la escases de trabajos similares con relación a este tema me pareció interesante indagar y profundizar más en él.
Planteamiento del problema
¿De qué manera incide el incumplimiento de tareas en el aprendizaje de los estudiantes de 4to año de la Escuela Primaria “MAOC” “Hippocampo”?
Objeto de estudio
El interés principal de esta investigación consiste en conocer las causas que llevan a los estudiantes a incumplir en sus tareas escolares, así como los factores que influyen en dicho acto.
Preguntas de investigación
¿Cuáles serán las causas que originan el incumplimiento de las tareas escolares?
¿Cómo son los aprendizajes en relación al incumplimiento de las tareas escolares?
¿Qué estrategias podrían utilizarse para bajar el índice de incumplimiento de las tareas escolares?
Objetivo general
Determinar la influencia del incumplimiento de las tareas escolares en el aprendizaje de los estudiantes de la 4to año de la Escuela Primaria “MAOC” “Hippocampo”.
Objetivos específicos
·         Identificar los indicadores del incumplimiento de las tareas escolares.
·         Analizar el retraso en el aprendizaje en relación a los casos presentados.
·         Especificar las causas del incumplimiento de tareas escolares.
 
.
 

planeación, plan, planificación


La planeación puede ser a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a su especificidad y frecuencia de uso, se habla de planeación específica, técnica o permanente, por último al considerar su amplitud puede dividirse en: planeación estratégica, táctica, operativa o normativa. Por otra parte la actitud tomada dentro de la planeación puede clasificarse en reactiva (cuando las acciones se focalizan en el seguimiento del estado actual de la organización), activa (propone cambios para tener vigente a la organización) o interactiva (se orienta para tener el control sobre el futuro).


PLAN: significa organización racional de los estudios. Esquema estructurado de las áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas con sus respectivas asignaturas que forman parte del currículo de los establecimientos educativos. Aspectos que debe contener el plan:

a) La intención e identificación de los contenidos, temas y problemas de cada área, señalando las correspondientes actividades pedagógicas.

b) La distribución del tiempo y las secuencias del proceso educativo.

c) Los logros, competencias y conocimientos que los educandos deben alcanzar y adquirir al finalizar.

d) El diseño general de planes.

e) La metodología aplicable.

f) Indicadores de desempeño y metas de cálidad.

 
PLANIFICACIÓN: Es organizar la tarea para lograr los mejores resultados utilizando los elementos de que se dispone; Es una anticipación del futuro, un intento de predecir la cadena de consecuencias causa-efecto en el tiempo. Los elementos a considerar en la planificación son los siguientes:

Profesor.

- Programa de estudio.

- Recursos de aprendizaje disponibles.

- El tiempo destinado al proceso.

- Estrategias de motivación.


Estudiante.

- Las características de los estudiantes.

- Apoyo en el hogar.

- Técnicas de estudios que utilizan.

Implica además un proceso de toma de decisiones, un proceso de previsión (anticipación), visualización (representación del futuro deseado) y de predeterminación (tomar acciones para lograr el concepto de adivinar el futuro). Todo plan tiene tres características: primero, debe referirse al futuro, segundo, debe indicar acciones.